Radiofrecuencia Facial
Radiofrecuencia Facial Murcia
Diatermia
Ondas electromagnéticas
- ¿Qué es?
- Detalles del Tratamiento
- Recomendaciones Clínicas
La radiofrecuencia, también denominada diatermia, es un tratamiento que aplica ondas electromagnéticas sobre la piel para generar un calentamiento controlado de las diversas capas de la dermis, sin afectar la epidermis, que es la capa más superficial.
El incremento de la temperatura en la zona subdérmica produce varios efectos beneficiosos, tales como la estimulación de la actividad celular, un mayor aporte de oxígeno a los tejidos mediante la mejora del flujo sanguíneo y el aumento en la producción de colágeno y elastina.
En el ámbito facial, este tratamiento ayuda a obtener una piel más firme, fresca y luminosa, redefine el contorno del rostro al levantar los pómulos, mejora el surco nasogeniano y atenúa las arrugas superficiales. Su objetivo es revitalizar la piel de forma natural estimulando la producción de colágeno propio.
Considerado uno de los métodos no invasivos más efectivos, la radiofrecuencia permite prevenir y revertir el envejecimiento subcutáneo, que puede deberse a la edad, el estrés, el estilo de vida o factores ambientales externos.
- Duración de la sesión: 30-45 min.
- Número de sesiones: 1 sesión/1-2 semanas.
- Anestesia: no.
- Zonas a tratar: facial y corporal.
- Reposo: no.
Los beneficios son perceptibles desde la primera sesión, volviéndose especialmente notorios a partir de la tercera, contribuyendo así a rejuvenecer y revitalizar la piel del rostro.
Tratamiento No Quirúrgico
El procedimiento se lleva a cabo en consulta y, al ser no invasivo e indoloro, no precisa el uso de anestesia local; únicamente se realiza una valoración clínica completa antes de iniciar la sesión. Tras limpiar y desinfectar la piel, se aplica un gel conductor que facilita la penetración de las ondas electromagnéticas, generando una leve sensación de calor. La sesión suele durar entre 30 y 45 minutos.
Una vez finalizado el tratamiento, se limpia la zona y se aplica un cuidado tópico específico según el tipo de piel del paciente, recomendándose evitar la aplicación de frío local durante las horas siguientes.
Es importante tener en cuenta que la radiofrecuencia está contraindicada en personas con implantes electrónicos, como marcapasos, en mujeres embarazadas o lactantes, en áreas de la piel que presenten lesiones o en aquellos con neoplasias activas.
Para potenciar los resultados, se sugiere combinar la radiofrecuencia con otros tratamientos, tales como la mesoterapia facial con PRP, peelings superficiales y un protocolo de higiene facial enfocado en mejorar la hidratación cutánea.
El número de sesiones varía en función de la edad y del estado general de la piel, siendo recomendable realizar, al menos, tres sesiones para obtener unos resultados óptimos.
No es necesario hacer reposo después del tratamiento, pero se recomienda usar protección solar para prevenir la formación de manchas en la piel, aplicar frío local si hay inflamación y realizar masajes suaves.
El resultado es inmediato, y la duración del efecto depende de la zona tratada y el producto utilizado, variando entre 8 y 24 meses.
